![]()
HORARIO DEL REFUGIO
Sábados y domingos de 10 a 14 h (visitas y adopciones). |
Por Qué Esterilizar
-
En APADAN sabemos lo que supone el abandono de animales de compañía: sufrimiento, desamparo, y numerosos peligros. Muchos de estos abandonos son consecuencia de nacimientos de animales que nacen por descuido, así que queremos que nos ayudes a evitarlos. Entre las medidas preventivas destinadas a evitar estos nacimientos, la...
-
EN EL MACHO: Su función sexual es permanente, es decir, siempre está a punto de montar a una hembra en celo. Existen dos tipos de intervenciones:
- Esterilización. Consiste en la extirpación de los testículos y es la medida más...
-
La esterilización no modifica el carácter de perros y gatos.
Después de una esterilización, solamente se modifican como consecuencia directa aquellas conductas ligadas a sus hormonas, como el hecho del marcaje o la territorialidad. Los rasgos principales del temperamento de gatos y...
-
La afirmación de que es necesario que las hembras tengan una camada antes de esterilizarlas es falsa. Hablamos de procesos hormonales y químicos, por lo que si están esterilizados no tendrán ninguna necesidad de reproducirse. De hecho, aunque cualquier edad es buena para esterilizarlos, el...
-
Además de evitar el nacimiento de cachorros indeseados, la esterilización evitará a largo o medio plazo una gran cantidad de enfermedades.
En el macho, la esterilización evita la posibilidad de sufrir tumores testiculares, hernias perianales, tumores de gládulas hepatoides, tumores de glándulas... -
- Es mejor prevenir nacimientos no deseados que provocar el sufrimiento de la hembra al separarla de sus cachorros para sacrificarlos.
- Si algún animal esterilizado tiende a engordar, puede corregirse de forma sencilla alimentándolo con productos ligeros (hay piensos específicos).
- La cría de animales...